• BOUVARD Y PÉCUCHET

    FLAUBERT, GUSTAVE MONDADORI Ref. 9999903580003 Articulo 0,00 €
    Ver otros productos del mismo autor
    Verdadera enciclopedia de la estupidez humana y retrato sangrante y bilioso de la burguesía en estado puro, Buovard y Pécuchet inaugura de algún modo la literatura del siglo XX. Edición de Jordi Llovet, catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Traducción de José Ramón Monreal Cuando muri...
    Dimensiones: 218 x 150 x 45 cm Peso: 864 gr
    Disponible
    15,00 € 12,75 € 15%
  • Descripción

    • ISBN / Ref. Smile Books : 9788439721789 / W1988
    • Encuadernación : Tapa Dura
    • Estado Conservación : EN MUY BUEN ESTADO (SIN MARCAS DE USO)
    • Año Edición : 2022
    • Idioma : ESPAÑOL
    • Autores : FLAUBERT, GUSTAVE
    • Traductores : MONREAL SALVADOR, JOSÉ RAMÓN
    • Número Páginas : 736

    Verdadera enciclopedia de la estupidez humana y retrato sangrante y bilioso de la burguesía en estado puro, Buovard y Pécuchet inaugura de algún modo la literatura del siglo XX.

    Edición de Jordi Llovet, catedrático emérito de la Universidad de Barcelona

    Traducción de José Ramón Monreal

    Cuando murió en 1880, Gustave Flaubert se hallaba todavía inmerso en la elaboración de su novela más ambiciosa, Bouvard y Pécuchet, la historia de dos modestos y solitarios empleados de oficina que deciden dedicar su jubilación al estudio de las más diversas disciplinas: la agricultura, la química, la geología, la medicina, la pedagogía, la historia, la literatura o la alquimia. Sin embargo, el resultado es cada vez más desastroso y desalentador, de modo que su empresa se acaba transformando en una desternillante farsa y los dos amigos se hunden poco a poco en su propia insustancialidad.

    En esta edición, al cuidado del profesor Jordi Llovet, se incorpora, por primera vez en castellano, todo el material con el que Flaubert pretendía construir el segundo volumen de la obra.

    Raymond Queneau dijo...
    «Bouvard y Pécuchet es una odisea. La literatura profana, es decir, la verdadera, empieza con Homero, y cualquier gran obra es una Ilíada o una Odisea [...] Satiricón, laDivina Comedia,Pantagruel, elQuijote y, cómo no, elUlises (donde se reconoce la influencia directa deBouvard y Pécuchet) son odiseas, esto es, relatos de tiempo cerrado. Lasilíadas, por el contrario, van en busca del tiempo perdido: ante Troya, en una isla desierta o en casa de losGuermantes.»

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.